Propuestas que interesan para disfrutar del siglo XXI.
Inmediato y destructivo, como a ti te gusta...
Esta semana: Palabras del año + South Park + Carrie Fisher + Debbie Reynolds + Vera Rubin + Cabinas telefónicas + Cine 2016 + Pop Music 2016 + Manolo Tena + Machos beta + Féminas alfa
Series - South Park Season 20
10 razones para ver la vigésima temporada de South Park, el mejor resumen de 2016 y el mejor producto audiovisual de 2016, por encima de la mismísima Limonada.
1. Lejos quedan los capítulos autoconclusivos. En esta temporada tenemos 10 episodios en serie. 10 episodios con diversas tramas que nacen, crecen, interactúan y matan.
2. La pasión exacerbada por la nostalgia en forma de fruta animada.
3. La nostalgia como explicación definitiva para un panorama político descacharrante.
4. Los límites de la corrección política.
5. Los límites del postfeminismo.
3. La nostalgia como explicación definitiva para un panorama político descacharrante.
4. Los límites de la corrección política.
5. Los límites del postfeminismo.
6. Los límites de la reputación digital.
7. Los límites del anonimato digital.
7. Los límites del anonimato digital.
8. Los límites del humor.
9. Todo. Absolutamente todo. Abordado con un acierto impagable.
10. La comedia se expande. Justo cuando parecía imposible. Y sin embargo, se expande. Parker y Stone han alcanzado la cumbre después de 20 años sacando punta a la estupidez humana.
Vídeo - Top films 2016
Tuit - Limonada
MashUp - Pop Music 2016
Viñeta - Los hechos no importan
Por cuarto año consecutivo, la Fundación del Español Urgente elige su palabra del año entre aquellas que han estado presentes en la actualidad informativa y manifiestan algún interés o curiosidad desde el punto de vista lingüístico. En las tres ediciones previas las elegidas fueron escrache (2013), selfi (2014) y refugiado (2015).
Ganadora 2016: Populismo.
Candidatas 2016: Sorpaso, Youtubero, PLGTBfobia, Abstenciocracia, Cuñadismo, Vendehúmos, Papilomavirus, Videoarbitraje.
Nuestras favoritas:
Posverdad, la traducción del término inglés post-truth, elegida palabra del año por el diccionario Oxford.
Ningufoneo, de la palabra inglesa phubbing, actitud de ignorar a las personas que tenemos delante mientras concentramos toda nuestra atención en nuestro dispositivo móvil.
Larga vida a Carrie Fisher
Obituario constante - La explicación
Mark Zuckerberg ha ordenado asesinar iconos de la cultura pop diariamente para que todo el mundo trate de componer un mensaje de despedida perfecto, un homenaje preciso, un obituario que emocione a Steven Spielberg.
Sí, era un plan original de Pedro Jota y su amante A. De Felipe (ese al que no nombrábamos), pero Zuckerberg ha comprado los derechos del plan y lo está perfeccionando. Hizo lo mismo con Instagram y WhatsApp.
Es un macabro juego que Zuckerberg puede permitirse porque nos pasamos el día en su red social, chupando anuncios y sufriendo por la pérdida de gente a la que nunca llegamos a conocer del todo. La negra japonesa Fumiko no va a dejar a nadie con vida. A nadie.
Cinefilia - Alien
El actor que vestía el traje de alien respondía al nombre de Bolaji Badejo. Lo de Ridley Scott no tiene nombre.
Alien estaba de toma pan y moja y desprendía un magnetismo extraordinario. Como casi todos los asesinos psicópatas excepcionales. Bravo.
Telefonía - El drama de las cabinas
Las cabinas telefónicas comenzaron a funcionar en España en 1928. El primer teléfono público se instaló en el Parque de El Retiro de Madrid en 1928. El año en que hubo más teléfonos en la vía pública fue 1999, aproximadamente 55.000.
Ciencia - Vera Rubin
Vera Rubin nunca grabó un disco, pero sus estudios en astronomía contribuyeron al conocimiento de la materia oscura. Vera Rubin no bailaba con WHAM! ni salía en el clip de FREEDOM '90, pero confirmó que TODO LO NEGRO IMPORTA. Larga vida a Vera Rubin.

Fotografía - Machos beta
Más en BETACUM by GRACIA B.
Fotografía - Féminas alfa
Más en TRES GRACIAS by GRACIA B.
La película menos vista del año en España es el documental 'Manolo Tena, un extraño en el paraíso'. Según el Ministerio de Educación y Cultura, la vieron 4 espectadores. Cuatro. El director, el montador y sus dos perros. Recaudación total: 14 euros. Cine independiente de la humanidad. Queremos merchandising de ese nuevo clásico de culto extremo.
Cinefilia - Películas más vistas
1. Un monstruo viene a verme
2. Cuerpo de elite
3. Cien años de perdón
4. Kiki, el amor se hace
5. Villaviciosa de al lado
Noticias Express
Trump propone "expandir" la capacidad nuclear hasta que el mundo "entre en razón". Disfruta de tu cena porque podría ser la última.
Una bebé es devorada por las ratas después de que su madre la dejara sola para irse de fiesta. Siempre preciosa la maternidad.
Ascienden a 71 los muertos en Siberia por una intoxicación al ingerir loción de baño. Hay que volver a los floreros, por favor.
Nueve heridos, uno de ellos grave, por una explosión en una vivienda en Salamanca. Raffaella Carrá podría estar implicada.
El director de la secuela de 'Blade Runner' negocia estar al frente de la nueva versión de 'Dune'. Si te gustaron 'Arrival' y 'Prisioneros', te jodes, este hombre no vuelve a hacer una película original en la vida. Hollywood no lo permite.
Los ciegos y los sordos podrán casarse sin autorización médica. Si se casan entre ellos puede que estemos ante el primer matrimonio que funciona. No me veas que no te chillo.
Reino Unido declara que el jediísmo, culto inspirado por 'Star Wars', no es una religión. Primero la Unión Europea y ahora esto. El Reino Unido es el maricón que quita la ilusión.
Iñigo Errejón: "Nuestra gente no quiere elegir, quiere que nos compenetremos". Vuestra gente quiere verte con el puño en el ano de Iglesias y viceversa cantando 'Tu piel morena' mientras tanto.
Javián, Leklein y Fruela, finalistas para representar a España en Eurovisión 2017. La heladería de Javián no saldrá a bolsa.
[!] Imágenes y sonidos de GRACIA B en Instagram y SoundCloud
[!] Si eres autor de una imagen no acreditada, contacta con nosotros y te acreditaremos de inmediato. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario