Es un momento fantástico para recuperar NOAH, un increíble corto de 17 minutos estrenado en el festival de Toronto en 2013, que no sólo avanza el brillante planteamiento de OPEN WINDOWS, además lo complementa en cuestiones de terror tecnológico (programas reales de uso frecuente en lugar de simulados) y capacidad para provocar reflexiones sobre la demencia inherente a la psique digital.
Hay que ir a ver Open Windows porque asume riesgos, necesarios e innecesarios; y eso es más que suficiente a estas alturas del partido. ¿Cuántas películas con auténtica voluntad contemporánea y verdadera pasión por la inventiva vas a ver este año?
Sencillamente es fundamental tener en cuenta que Open Windows es un artilugio complejísimo propio de un Microsoft desquiciado y Noah, un MAC cotidiano y sencillo. Así que la experiencia es mucho más grata si ejecutas tus horas de cine ampliando los programas.
Por si fuera poco, Noah triunfa sobremanera en su acercamiento a los claroscuros de la intimidad moderna, ese universo donde el creador de OPEN WINDOWS sigue asentando su maestría.
Y sí, Suicide son la hostia.
PRÓXIMAMENTE EN ATAJO MASIVO, el blog de GRACIA B:
Wilfred and Grace
Arquitectura suicida en Barcelona
Cine en la playa
Synth pop Jurado
Tremending topics #3
[!] Todas las novedades de GRACIA B en Facebook y Twitter
[!] Todas las imágenes y sonidos de GRACIA B en Instagram y SoundCloud
No hay comentarios:
Publicar un comentario